Es oficial, Donald Trump el magnate multimillonario originario de Nueva York es el contendiente del Partido Republicano hacía la Casa Blanca.
Es oficial, Donald Trump el magnate multimillonario originario de Nueva York es el contendiente del Partido Republicano hacía la Casa Blanca. Desde que anunció su interés por convertiste en el próximo presidente de los Estados Unidos en Junio del 2015, no ha parado de adquirir simpatizantes por sus ideologías extremistas anti-migración y económicas.
Si bien, no es un misterio que Donald Trump siente un gran desprecio hacia los mexicanos. Sus comentarios no solamente han causado indignación en la comunidad Latina de Estados Unidos, también han causado incertidumbre entre empresarios mexicanos.
Nuestra economía se podría ver afectada si llegará a cancelar el Tratado de Libre Comercio de Norte América Sin embargo, aquí te damos 5 razones de porque no lo va a hacer.
1. Los presidentes en EUA se evalúan por la economía.
Si los políticos americanos pretenden afectar el flujo de dinero del país perderán el
apoyo de la población. Al ser Estados Unidos la economía más poderosa del
mundo los líderes económicos serán sus más grandes aliados o sus más
acérrimos enemigos.
2. Intercambio comercial en incremento.
Desde la firma del TLC en 1993 los americanos han incrementado su relación comercial
con México en un 506 % y en promedio crece anualmente el 11.3 %.*
2. Intercambio comercial en incremento.
Desde la firma del TLC en 1993 los americanos han incrementado su relación comercial
con México en un 506 % y en promedio crece anualmente el 11.3 %.*
3. Socio Comercial Importante.
México ocupa el tercer lugar en el ranking de socios comerciales de Estados Unidos.
Solamente está 12.9%, detrás de Canadá y China, además, es el segundo lugar como
destino de sus exportaciones con el 14% llegando a territorio mexicano. **
4. Balanza Comercial a favor de EUA.
La balanza comercial de México, presentó un déficit de 14,460 millones de dólares
durante el 2015, esto quiere decir que les compramos más a Estados Unidos de lo que les
vendemos. ***
5. Generación de Empleo.
Aproximadamente seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio
con México. **
Donald Trump podrá no querer a los mexicanos entrando a Estados Unidos, pero si una
cosa es segura es que cortar las relaciones comerciales entre ambos países sería el peor
error que su gobierno podría cometer. Gane o no el candidato republicano, los
empresarios mexicanos siempre tendrán el panorama abierto para exportar e importar
productos entre ambos países.
Si usted desea incursionar en el mercado de los Estados Unidos, los expertos de ABC
Global Group los podemos ayudar a exportar y posicionar su producto en los Estados
Unidos. ¡Empiece hoy mismo dando clic aquí!
Para mayor información sobre estos temas, puede consultar nuestras fuentes.
