Si buscas internacionalizar tu empresa y hacer negocios en Estados Unidos, presentamos un proceso para conseguir financiamiento de parte de instituciones americanas.
La primera opción es empezar creando una compañía en los Estados Unidos, este proceso puede tomar máximo hasta tres meses y medio para trámites completos. (Cabe aclarar que no se necesita VISA para ser dueño).
Si te gusta este contenido, invitanos un café
Posteriormente, con el GIN (numero de registro) de tu empresa, debes tramitar una VISA empresarial, de profesionista o comerciante. Si tu trabajas para una empresa que haga negocios en Estados Unidos, tu patrón te puede otorgar la visa, e incluso dejarte a cargo del negocio si a él ya no le interesa.
Ya con la empresa en Estados Unidos y la visa, tienes derecho a solicitar un seguro social americano permanente para ti y tu cónyuge. El trámite puede durar de 30 a 45 días.
Cabe aclarar que dicho seguro social es inicialmente como registro de tu comportamiento en los negocios (historial crediticio), te lo van a solicitar para diversas actividades comerciales (por ejemplo al rentar un local o departamento).
Para que las instituciones financieras americanas te otorguen créditos o financiamiento con mejores condiciones, debes desarrollar un buen historial de crédito, en el siguiente artículo hay algunos consejos para favorecerlo.
Únete a nuestra Comunidad y accede a Contenido Exclusivo
#importar #exportar #VISAamericana
Foto de John Guccione www.advergroup.com