Cuando queremos dar ese primer paso para incursionar en el mercado americano, es muy común que lo primero que hagamos sea constituir una empresa, pero esto puede ser un problema de arranque. Si no es necesario que vayas directamente a vender, no montes la empresa.
¿Porqué es común abrir una empresa para empezar a vender?
Es muy común abrir una empresa para vender tus productos, porque las personas se sienten cómodas teniendo una empresa, además que da un sentimiento de seguridad.
Pero montar una empresa puede ser contraproducente en tus inicios. ¿Porqué?
- Genera gastos innecesarios (Renta, pago de declaraciones, etc…)
- Requiere de mucho tiempo para formalizar la empresa (Desde 6 meses, hasta más de un año con todas las garantías)
Si te gusta este contenido, invitanos un café
¿Que debo hacer entonces?
Empeza a vender tus productos o servicios en Estados Unidos desde tu país sin constituir tu empresa, usando el método 50+5 que explicamos en el siguiente artículo.
Cuando ya generes ventas, y quieras formalizar el negocio luego de un tiempo, ahora si ya necesitas los siguientes requisitos:
- Crear una compañía (Como LLC por ejemplo)
- Se puede hacer desde otro país
- Numero de identificación EIN (Employer Identification Number)
- (No se necesitan empleados)
- Capacidad de pago de la empresa (flujo de capitales)
- Cuenta de banco empresarial.
- Tener ventas
Únete a nuestra Comunidad y accede a Contenido Exclusivo
#importar #exportar #VISAamericana
Foto de Pixabay