Consideraciones implícitas al exportar cualquier producto:
- Investigación en los mercados internacionales.
- Viajes al extranjero
- Modificaciones al producto
- Empaquetado y etiquetado
- Cumplimiento de normas extranjeras
- Variaciones en el tipo de cambio
- Cargas de financiamiento de la exportación
Cuando se producen bienes en territorio nacional con insumos originarios y no originarios de América del Norte, el articulo 401 del TLCAN establece que es posible determinar el origen de la mercancía a través del cambio de clasificación arancelaria.Esto implica que el insumo o producto ha sufrido una transformación tal que su naturaleza arancelaria cambia, adquiriendo por este hecho su naturalización regional.
EUA | MÉXICO |
Acceso a un nuevo mercado | Oportunidad de desarrollo de aliados estratégicos importantes |
Desarrollo y crecimiento de la empresa al generar nuevos ingresos | Coste arancelario bajo para productos originarios |
No se depende solamente del mercado local | No se depende solamente del mercado local |
Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio | Actualización tecnológica y mejora de la imagen empresarial |
Acceso a más productos y servicios | Posibilidad de aumento de calidad en productos y servicios |
Estados Unidos es el importador de bienes mas grande a nivel internacional y tercero en términos de exportaciones. Además de contar con mas de 329 millones de clientes potenciales, su posición geográfica cuenta como una ventaja competitiva; sus procesos de importación/exportación son cada vez mas estandarizados.