Hoy te daremos algunos tips y recomendaciones para operar un negocio en los Estados Unidos. Para empezar, es necesario que:
- Localizar tu mercado objetivo para encontrar mejor a tus clientes (también se le conoce como Mercado Meta).
- Revisar la demografía de la ciudad (población, edad, distribución por zonas, etc).
- Revisar las dimensiones del establecimiento (tamaño del interior, forma, estacionamiento, etc).
- Encontrar y revisar alguna instalación preexistente, y ahorrar dinero en la construcción de un local nuevo.
“Acerca de los contratistas“
Debes asegurarte de contar con un buen Contratista, de lo contrario podría haber un mal entendido al querer ahorrar. Esto se traduce en pérdidas significativas para el negocio.
Dicho contratista debe contar con capacidad y experiencia para tramitar licencias y seguros, ademas de poder hacer un Blue Print (que es obligatorio en Estados Unidos).
Un Blue Print es un diagrama escrito generalmente en un papel azul, mediante el cual se visualizan las relaciones entre los distintos sectores de un negocio.
Si te gusta este contenido, invitanos un café
“Equipos de trabajo“
Para que el negocio sea rentable y funcional, es indispensable contar con un equipo de trabajo cualificado para que se pueda operar de manera eficiente. Y además de evitar posibles malos entendidos y problemas.
El equipo de operaciones del negocio deberá asegurarse de que la empresa cuente con certificados “NSF” y “UL”. Estos dos garantizan que tu producto fue avalado por agencias de certificación independiente. Ademas, el segundo certificado es uno de los mas reconocidos y confiables de Estados Unidos.
“Manuales de procedimiento”
Para un funcionamiento optimo, se debe desarrollar un manual de operaciones del negocio con todos los pasos a segur.
Esto ayuda a que nuevos empleados sepan como actuar ante cualquier situación, y sirve como ayuda en la capacitación de ellos.
Únete a nuestra Comunidad y accede a Contenido Exclusivo
#importar #exportar #VISAamericana
Foto de David McEachan